El presente y el futuro de las actividades subacuáticas a debate en el marco del Mediterranean Diving Show del 28 al 30 de marzo
Primeros bautizos de inmersión, la participación del apneísta italiano Umberto Pelizzari y talleres de apnea y rugby subacuático, todo ello en la piscina climatizada
Queda poco menos de tres días para la apertura de la principal feria de buceo del país y una de las más importantes de Europa. El Mediterranean Diving Show 2025 reunirá a partir de este viernes y hasta el próximo domingo en Fira de Cornellà a más de 140 expositores en la que se va a convertir en su edición más internacional con presencia de empresas procedentes de más de una veintena de países. En este momento se preparan los últimos detalles del salón que en sus 25 años de historia se ha convertido en todo un referente y punto de encuentro de buceadores profesionales, deportistas, fabricantes, marcas, distribuidoras, centros y escuelas de buceo, organizaciones, tiendas especializadas, agencias de viaje especializadas, entidades, etc. Todos los agentes implicados en la práctica de cualquiera de las disciplinas subacuáticas que existen tienen representación en el MDS 2025.
Más de 8.000 metros cuadrados de superficie dedicados al submarinismo y, en general, a todas las actividades subacuáticas. El visitante puede encontrar en la feria todo lo que necesite en materia de equipos, cursos y certificaciones de todos los niveles, los mejores viajes y destinos, comparar escuelas y centros de buceo o contratar packs vacacionales enfocados a la práctica del buceo.
Un año más, en el marco de la feria se celebra una nueva edición de las Jornadas Técnicas Profesionales, un interesante programa de conferencias y presentaciones que invitan a reflexionar sobre el presente y el futuro del sector. El programa está abierto a la participación del visitante y a todos los expositores que pueden acceder a la sala de las jornadas ubicada en el interior del recinto ferial. Entre las citas programadas podemos destacar la conferencia Dimensión socioeconómica del sector de las actividades marítimas recreativas en Catalunya que tendrá lugar el viernes, 28 de marzo a las 13:30h o la conferencia El Hotel Coral: un laboratorio submarino para restaurar el coral rojo a cargo del prestigioso investigador y biólogo, Lorenzo Bramanti que tendrá lugar el sábado 29 de marzo a las 12:15h. Por último, del programa del domingo a las 11:30h destacamos la conferencia Océanos vivos: como el buceo contribuye a la protección medioambiental a cargo de Berta Companys y organizada por el Institut de Ciències del Mar.
La piscina climatizada foco de atención para los visitantes
Cada año la piscina climatizada que se instala en el interior del recinto aclama la atención del público y este año no va a ser menos a juzgar por el programa de actividades preparadas. Tanto el viernes como el fin de semana se llevarán a cabo bautismos de inmersión dirigidos a los visitantes más pequeños (mayores de 8 años) con la colaboración de los instructores profesionales del Club Esportiu Mosaik Sub y del Club Esportiu Mossos d’Esquadra. Estos primeros bautizos se irán alternando con actividades programadas entre la que destaca la participación de Umberto Pelizzari, récord mundial y apneísta de leyenda el sábado a las 12h y a las 18h.
El sábado a las 16h también tenemos otra cita interesante en la piscina. Se trata de una demostración de Rugby Subacuático a cargo de la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas (FECDAS). Y es que el Rugby Subacuático es un deporte de reciente creación que cada vez llama la atención de más practicantes. De hecho, en la feria contaremos con la presencia del BCN Rugby Subaquàtic, el único club catalán que ofrece la práctica de este deporte federado.
Así, el MDS ultima sus detalles para vivir una 25 edición muy esperada por practicantes, deportivas y profesionales del buceo.
Cornellà de Ll. 26 de marzo 2025