Las principales marcas de buceo, en el Mediterranean Diving Show del 28 al 30 de marzo en Fira de Cornellà
El salón de las actividades subacuáticas de referencia suma una oferta nacional e internacional de más de 140 expositores
A poco más de dos semanas del Mediterranean Divig Show 2025 (MDS) se va acabando de perfilar la oferta que nos llega de la mano de más de 140 expositores. Muchos de ellos son de procedencia nacional pero más de un 19% son originarios de una veintena de países, lo que convierte esta edición en la más internacional en sus 25 años de historia. Otro gran hito es que la feria de buceo más importante recibe el apoyo de las principales marcas del sector en todas sus vertientes: fabricantes, centros de buceo, agencias de viajes especializadas, distribuidores etc. También estarán presentes entidades y organizaciones como la Direcció General de Política Marítima i Pesca Sostenible del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, la Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiques (FECDAS), el Club Deportivo Mossos d’Esquadra (CEME), el Club de Inmersión Biología o el BCN Rugby Subacuático, entre otros, así como la asistencia de certámenes de fotografía y video submarina de renombre como la gala de premios de la iniciativa OdM Climate de Observadores del Mar o el concurso Fotovideosub.
Cressi, Beuchat o PADI presentes un año más
Cressi, empresa italiana líder a nivel internacional en el diseño, producción y comercialización de material de buceo, pesca submarina, apnea, snorkeling y natación volverá a estar presente en el MDS 2025. La francesa Beuchat también volverá a exponer con sus productos reflejo de la filosofía y compromiso ecorresponsable por preservar y proteger el mar. Los visitantes también podrán conocer las novedades que expondrá la marca alemana Dynamicnord que produce equipos de buceo sostenibles, innovadores y funcionales: reguladores, ordenadores, chalecos, trajes, máscaras, tubos y aletas, así como trajes secos, bolsas y accesorios. También ofrece equipos técnicos y de apnea. Por su parte, Ocean Management Systems (OMS) expondrá sus productos de diseño innovador de igual forma que la empresa náutica Garmin Iberia.
De Finlandia nos llega Suunto Oy fabricante de medidores de buceo, brújulas e instrumentos de precisión y de Italia proceden DD Global Store, especializada en la comercialización, distribución de materias primas y productos de buceo, y C4 Carbon- Spearfishing especializada en el uso pionero de la fibra de carbono en la producción de equipos innovadores para apnea y pesca submarina.
Otras marcas presentes serán Marlin en su línea sub especializada en buceo, esnórquel y apnea, Custom Diving Systems, distribuidor de material de buceo o Qstar, distribuidor de robótica submarina entre otros fabricantes y distribuidores de equipos.
Por lo que respecta a centros de buceo, el MDS 2025 incluirá una gran oferta de centros y escuelas de buceo nacionales e internacionales. Destaca PADI (Professional Association of Diving Instructors®), la mayor organización mundial de buceo y exploración de los océanos que opera en 186 países y territorios, con una red global de más de 6.600 dive centers y resorts y más de 128.000 miembros profesionales en todo el mundo.
El visitante también podrá escoger entre gran variedad de destinos para la práctica de inmersiones de la mano de agencias de viaje especializadas y de oficinas de turismo.
En total, más de 8.000 metros cuadrados de superficie expositiva que refuerzan el posicionamiento del MDS entre las ferias de buceo más importantes de Europa.
Cornellà de Ll. 13 de marzo 2025